Este verano pasado bordé dos proyectos de bordado en oro:
- Hojas doradas de Kelley Aldridge durante la clase de verano de la Real Academia Británica del Bordado.
- Azahares de ciruela japoneses por Jane Nicholas durante el congreso nacional del Gremio de Bordadores de América (EGA.)


Técnicas del bordado en oro
El proyecto de las hojas doradas tenía tres clases de relleno.
He trabajado el relleno de fieltro antes, donde capas de fieltro se usan para lograr una superficie curva y dimensional.

Algo nuevo para mí, fue el uso del relleno duro, usando un cordón encerado.

Y el relleno suave se hace con un hilo grueso de algodón al que se encera para manipularlo usando varios dobleces que se van cortando para reducir el grosor de la forma.

En el proyecto se utilizó hilos (o alambres) japoneses y rococos para hacer los bordes de las ramas y para algunas hojas. Los hilos de oro se pegan a la tela usando hilo de coser (puntada de boloña.)


Las hojas también fueron cubiertas con canutillo liso, frisado (cortado en pedacitos) jaserón y hojilla.
- El canutillo es un tubo de resorte que puede ser cortado y pegado como una cuenta. El hilo y la aguja pasan a través del canutillo.
- El canutillo frisado o rizado se corta en pedacitos de uno o dos milímetros y se pega como si fuera una cuenta al azahar hasta cubrir la superficie.
- El jaserón es un canutillo donde los resortes son más gruesos, dando la ilusión de cuentas o perlas muy pequeñas y muy pegadas.
- La hojilla es una cinta de metal que se pega con hilo a manera que se va doblando hacia sí. Los dobleces cubren el hilo.


La hojilla fue algo nuevo para mí y también lo fue hacer el cordoncillo de canutillos, formándolos en letra S.


Los azahares incluyen Or Nué (sombreado de hilos de oro con hilos de coser, en colores.) También se usó relleno de fieltro para las hojas con canutillos en cada mitad (liso y frisado en pedacitos.) El jaserón se usó para los bordes de las diferentes figuras.

El sombreado del Or Nué se va haciendo con cada hilo de oro, cuando se pega a la tela.

El diseño de las hojas doradas fue exclusivo para la clase de Kelley.
Pero los azahares japoneses se pueden ver en el nuevo libro de Jane: Japanese Motifs in Stumpwork and Goldwork (Motivos japoneses en el bordado dimensional y en oro.) El libro incluye el molde las instrucciones, etc.


Me parece que el bordado en oro es mi segundo favorito después de las labores en blanco.
Lleva mucha textura y es muy elegante. Hay que enmarcar cada proyecto.