Conejos al amanecer (Rabbits at Dawn), diseño por Crewelwork Company
A mi marido le encanta la compañía de Crewelework (Crewelwork Company.) No es que él quiera bordar los kits, los quiere comprar para que yo los haga.
Entonces después de decirle que tenía mucho que hacer por la mayor parte del año 2,022, finalmente le di la luz verde para que me comprara un kit de esos en noviembre.
Acabé de bordarlo a mediados de diciembre, un proyecto bonito y pequeño. Usé puntadas como cordoncillo, mordida, pasado, nudo francés, enrejado. La tela venía con el diseño impreso, entonces no había que calcular el enrejado (¡genial!)
Enrejado
Crewel es un estilo de bordado muy bonito. Se usan hilos de lana (en este caso de Appletons) sobre tela de sarga de lino.
La Crewelwork Company tiene muchos diseños en el estilo jacobeo inglés, como el siguiente:
Cortina de cama de Muncaster por la Crewelwork Company.
Lo que lo hace jacobeo inglés son los elementos del diseño: el árbol de la vida, el enrejado, los montes, las flores estilizadas, etc. Se podría hacer con hilos de algodón y seguiría siendo jacobeo inglés, pero es más asociado con el crewel.
A mi me parece que la Cortina de cama de Muncaster es el kit más grande/complicado de la Crewelwork Company. Es muy caro, pero uno recibe un diseño de 100 x 145 cm (40 x 57 inches) con todos los hilos, agujas e instrucciones. Sin mencionar todo el trabajo que habrá sido desarrollarlo. Es réplica de una cortina de cama en el castillo de Muncaster en Cumbria, Reino Unido.
Un proyecto así podría demorarse un par de años. Por eso ya le dije a mi marido que ¡ni lo piense!
This past summer I worked on two goldwork projects:
Leaves of Gold by Kelley Aldridge as part of the RSN Summer School.
Japanese Cherry Blossoms by Jane Nicholas as part of the EGA National Seminar.
Leaves of Gold, design by Kelley AldridgeJapanese Cherry Blossoms, design by Jane Nicholas
Goldwork Techniques
The Leaves of Gold project had three types of padding.
I’ve done felt padding before, where pieces of felt are layered to achieve a curved surface.
Felt padding
New to me, this project introduced me to hard padding using a waxed cord
Hard padding
And soft padding using a cotton yarn that is waxed in order to be manipulated.
Soft padding
The project used Japanese and Rococo threads for the outlines of the stems and inside the leaves. The gold threads are couched onto the fabric using sewing thread.
Japanese thread over the hard paddingJapanese thread and rococo thread on the stem outlines
The leaves also had rough purl, and chipping (cutwork) and broad plate.
Rough purl is a coiled tube that can be cut and attached like a bead. The needle and thread go through the purl.
Chipping is down with a checked purl (very textured, catches the light really well) that is cut in small pieces (one or two millimeters) hence the name “cutwork” and attached with needle and thread like a bead in a random pattern.
Broad plate is a metal ribbon that is attached with thread as it is folded onto itself. The folds hide the thread.
Rough Purl over the soft paddingBroad plate over the felt padding
The broad plate was new to me as well as the s-ing of purls to make them look like stem stitch.
S-ing of check and rough purl in the middle of the stems, small outlines on pearl purlS-ing with rough purl and spangles.
The Japanese Cherry Blossoms included some Or Nué (thread shading on the gold threads) and some felt padding in the leaves with rough purl and chipping (cutwork.) Pearl purl was used for the outline of the shapes.
Japanese Cherry Blossom in progress
The Or Nué shading is done as the gold thread is laid onto the fabric
Or Nué shading in progress.
The Leaves of Gold design was exclusive to Kelley’s class.
But the Japanese Plum Blossom can be seen in Jane’s new book, Japanese Motifs in Stumpwork and Goldwork. It includes the pattern, instructions, etc.
Jane Nicholas’s BookChapter 5 of the book is the Plum Blossom
I think goldwork is becoming my second favorite type of embroidery after whitework.
It is full of texture and it’s so showy! I feel like I need to frame each project.
Este verano pasado bordé dos proyectos de bordado en oro:
Hojas doradas de Kelley Aldridge durante la clase de verano de la Real Academia Británica del Bordado.
Azahares de ciruela japoneses por Jane Nicholas durante el congreso nacional del Gremio de Bordadores de América (EGA.)
Hojas doradas, diseño por Kelley AldridgeAzahares de ciruela japoneses, diseño por Jane Nicholas
Técnicas del bordado en oro
El proyecto de las hojas doradas tenía tres clases de relleno.
He trabajado el relleno de fieltro antes, donde capas de fieltro se usan para lograr una superficie curva y dimensional.
Relleno de fieltro
Algo nuevo para mí, fue el uso del relleno duro, usando un cordón encerado.
Relleno duro
Y el relleno suave se hace con un hilo grueso de algodón al que se encera para manipularlo usando varios dobleces que se van cortando para reducir el grosor de la forma.
Relleno suave
En el proyecto se utilizó hilos (o alambres) japoneses y rococos para hacer los bordes de las ramas y para algunas hojas. Los hilos de oro se pegan a la tela usando hilo de coser (puntada de boloña.)
Hilo japonés sobre el relleno duroHilos japoneses y rococó en el border de las ramas.
Las hojas también fueron cubiertas con canutillo liso, frisado (cortado en pedacitos) jaserón y hojilla.
El canutillo es un tubo de resorte que puede ser cortado y pegado como una cuenta. El hilo y la aguja pasan a través del canutillo.
El canutillo frisado o rizado se corta en pedacitos de uno o dos milímetros y se pega como si fuera una cuenta al azahar hasta cubrir la superficie.
El jaserón es un canutillo donde los resortes son más gruesos, dando la ilusión de cuentas o perlas muy pequeñas y muy pegadas.
La hojilla es una cinta de metal que se pega con hilo a manera que se va doblando hacia sí. Los dobleces cubren el hilo.
Canutillo sobre el relleno suaveHojilla sobre relleno de fieltro
La hojilla fue algo nuevo para mí y también lo fue hacer el cordoncillo de canutillos, formándolos en letra S.
Letras S de canutillos en la mitad de las ramas. Los bordes pequeños fueron hechos con jaserón. Letras S de canutillos con lentejuelas.
Los azahares incluyen Or Nué (sombreado de hilos de oro con hilos de coser, en colores.) También se usó relleno de fieltro para las hojas con canutillos en cada mitad (liso y frisado en pedacitos.) El jaserón se usó para los bordes de las diferentes figuras.
Un azahar en camino
El sombreado del Or Nué se va haciendo con cada hilo de oro, cuando se pega a la tela.
Sombreado de Or Nué en camino.
El diseño de las hojas doradas fue exclusivo para la clase de Kelley.
Pero los azahares japoneses se pueden ver en el nuevo libro de Jane: Japanese Motifs in Stumpwork and Goldwork (Motivos japoneses en el bordado dimensional y en oro.) El libro incluye el molde las instrucciones, etc.
El libro de Jane NicholasLos azahares están en el capítulo cinco.
Me parece que el bordado en oro es mi segundo favorito después de las labores en blanco.
Lleva mucha textura y es muy elegante. Hay que enmarcar cada proyecto.
I’m a member of the EGA (Embroiderers’ Guild of America) and I attended 2022’s National Seminar in New York City.
EGA’s 2022 National Seminar.Mercedes seeing the samplers for the first time in three years.
At the seminar I met up my dear cousin Sandra that lives in Florida and is an EGA Member-at-Large and my Calado de Cartago teacher, Mercedes Lopez.
Mercedes has been teaching me Calado de Cartago (Cartago openwork or drawn thread work-see here for more info) via WhatsApp for the past three years. This was the first time in those three years that we’ve been able to see each other.
Mercedes gave me a book profiling different embroiderers from Cartago by Lina Rodríguez
During the Seminar we took a class with Jane Nicholas, her Japanese Cherry Blossoms. They were a motive of three cherry blossoms in goldwork.
Here I am working on the Japanese Cherry Blossoms by Jane NicholasMyself, Jane Nicholas, and Mercedes
It was a great time, catching up with friends who live far away, learning new things and meeting new stitchy friends.
Soy miembro del EGA (Embroiderers’ Guild of America – Gremio de Bordadores de América) y asistí al congreso nacional del 2022 en la ciudad de Nueva York.
Congreso nacional del EGA del 2022La primera vez en tres años que Mercedes ve mi muestrario de calado
El congreso fue la ocasión para verme con mi querida prima Sandra que vive en la Florida y es también miembro del EGA y con mi profesora de Calado de Cartago, Mercedes López.
Durante los últimos tres años, Mercedes me ha estado enseñando Calado de Cartago (para más información) via WhatsApp. Esta fue la primera vez en tres años que nos hemos podido ver.
Mercedes me dió un libro con entrevistas a bordadores de Cartago por Lina Rodríguez
Durante el congreso tomamos una clase con la bordadora australiana Jane Nicholas, sus azahares de ciruela japoneses. Fue un motivo de tres azahares de ciruela hechos en la técnica de bordado en oro.
Aquí estoy bordando un azahar de ciruela japonés de Jane NicholasEl burro por delante, Jane Nicholas y Mercedes
Lo pasamos muy sabroso haciendo visita con viejas amigas, conociendo nuevas y aprendiendo cosas nuevas.
The Royal School of Needlework’s summer school was over two weeks in July, 2022. They had two options: in-person at Hampton Court Palace or online.
Since I could not travel to the UK this summer, I opted for the online option.
I signed up for two classes:
Introduction to crewelwork : snail by Jung Byung
Leaves of Gold by Kelley Aldridge
They were both great, I learned a lot.
Crewelwork Snail. Design by Jung Byung
The project included straight and satin stitches, seeding, trellis, etc.
Crewelwork snail in couched stitch.
The snail’s shell was couched is a spiral, very cool.
Trellis
For the trellises, I used a ruler to keep them even, I tried eyeing them with my needle and they came up crooked.
Leaves of Gold. Design by Kelley Aldridge
Goldwork is always fun. I learned to work with broad plate along with different types of gold threads (Japanese, rococo) and s-ing of purls. Plus soft and hard padding, along with the more common felt padding.
This year was the RSN’s 150th anniversary and the summer school package came with a commemorative kit that we stitched together online to celebrate World Embroidery Day (July 30th.)
Online session during World Embroidery Day.
It was a great experience, I just wished I could have done it in person at Hampton Court (where the RSN is located.) Maybe someday.
La escuela de verano de la Real Academia Británica del Bordado fue durante dos semanas en julio del 2022. Ofrecieron dos opciones: presencial en el palacio de Hampton court o en línea.
Como no pude viajar al Reino Unido, escogí la opción en línea.
Me inscribí en dos clases:
Caracol de lana por Jung Byung
Hojas de oro por Kelley Aldridge
Ambas clases fueron magníficas, aprendí mucho.
Caracol de lana. Diseño por Jung Byung
El proyecto de crewelwork (bordado con hilos de lana sobre sarga de lino) incluye puntadas rectas, satinadas, arroz, enrejado, etc.
Caparazón en puntada de boloña.
La caparazón del caracol fue hecha con puntada de boloña en espiral, muy chévere.
Enrejado.
Para el enrejado utilicé una regla. Traté de hacerlo al ojo con la aguja y me quedó torcido.
Hojas de oro. Diseño por Kelley Aldridge
El bordado en oro siempre es muy divertido. Aprendí a trabajar la hojilla y los diferentes tipos de alambres (japonés, rococo) y a intercalar canutillos. Además del relleno suave y duro como también el de fieltro que es más popular.
Este año era el centésimo quincuagésimo (150) aniversario de la Real Academia y el paquete de la escuela de verano venía con un diseño conmemorativo que bordamos juntas para celebrar el día mundial del bordado (julio 30.)
Sesión en línea durante el día mundial del bordado.
Fue una experiencia maravillosa, lo único es que me hubiera gustado hacerla en persona en el palacio de Hampton Court (la sede de la real academia.) Algún día.
Las colchas bordadas de Nuevo México en los Estados Unidos se hacen sobre tela de sabanilla (lana tejida de las ovejas churro, originalmente traídas de España) y se bordan con hilos de la misma lana, teñidos con tintes naturales de la zona.
El bordado islandés tradicional se hace con hilos de lana sobre tela de lana.
Bordado islandés del siglo XIII en la colección del museo de Victoria & Albert
El bordado medieval europeo se hacía con lana o lino. El tapiz de Bayeux fue bordado con hilos de lana (en algunas secciones con hilos de lino) sobre tela de lino.
Los bordados metálicos se hacían con hilos de oro y plata, pero los que se hacen hoy en día son hechos con hilos que son solamente dorados con una cantidad mínima de oro.
Los hilos, cuencas, canutillos, mostacillas, etc de oro se pegan a la tela (algodón, lino, seda) con hilos (algodón, poliéster.)
En el Or Nué y en el sombrado italiano se hacen efectos de sombra y diseños con el hilo para pegar.
Bordé este dedal en bordado inglés. Diseño por Zinaida Kazban.
Estoy re-aprendiendo a bordar.
En mi niñez, aprendí a bordar el cañamazo en el colegio de monjas. Manualidades era mi materia menos preferida. Lo mío era la informática y las matemáticas.
Para mí en ese entonces bordar y otras manualidades eran parte de ese mundo represivo donde las mujeres no podían hacer los mismos trabajos que los hombres. Entonces me aferré a los sistemas, como expresión feminista y rebelión contra la patriarcado.
Pero ahora entiendo que la represión estaba en la sociedad, no en las manualidades.
Con las manualidades, nuestras abuelas crearon arte, desarrollaron maestría y construyeron una identidad cultural.
Ahora en mi madurez, quiero reconectar con el arte de mis abuelas.