La escuela de verano internacional en línea de la Real Academia Británica del Bordado, 2022.

La escuela de verano de la Real Academia Británica del Bordado fue durante dos semanas en julio del 2022. Ofrecieron dos opciones: presencial en el palacio de Hampton court o en línea.

Como no pude viajar al Reino Unido, escogí la opción en línea.

Me inscribí en dos clases:

  • Caracol de lana por Jung Byung
  • Hojas de oro por Kelley Aldridge

Ambas clases fueron magníficas, aprendí mucho.

Caracol de lana. Diseño por Jung Byung

El proyecto de crewelwork (bordado con hilos de lana sobre sarga de lino) incluye puntadas rectas, satinadas, arroz, enrejado, etc.

Caparazón en puntada de boloña.

La caparazón del caracol fue hecha con puntada de boloña en espiral, muy chévere.

Enrejado.

Para el enrejado utilicé una regla. Traté de hacerlo al ojo con la aguja y me quedó torcido.

Hojas de oro. Diseño por Kelley Aldridge

El bordado en oro siempre es muy divertido. Aprendí a trabajar la hojilla y los diferentes tipos de alambres (japonés, rococo) y a intercalar canutillos. Además del relleno suave y duro como también el de fieltro que es más popular.

Este año era el centésimo quincuagésimo (150) aniversario de la Real Academia y el paquete de la escuela de verano venía con un diseño conmemorativo que bordamos juntas para celebrar el día mundial del bordado (julio 30.)

Sesión en línea durante el día mundial del bordado.

Fue una experiencia maravillosa, lo único es que me hubiera gustado hacerla en persona en el palacio de Hampton Court (la sede de la real academia.) Algún día.

Advertisement

Bordado Colombiano

¡Feliz cumpleaños, Colombia! 20 de julio de 1810.

Para celebrar, vamos a hablar de algunos de los bordados colombianos.

En Colombia manda el tejido (algodón, lana, caña flecha, fique, calceta de plátano, etc.) pero el bordado también es apreciado.

Calado de Cartago

Comenzamos con el bordado más famoso, el calado de Cartago (Valle del Cauca.)

Penélope, monumento a la bordadora, Cartago, Valle del Cauca, Colombia.

Es una clase de bordado en blanco. Se hace sobre lino o algodón, pero tejido en ligamento tafetán. Se sacan los hilos y luego se vuelven a coser formando diseños geométricos muy lindos al sesgo o biés.

Calados de Cartago en progreso.

Los bordados se usan para decorar sábanas, manteles, cortinas, y las famosas guayaberas caladas

Guayabera calada

Bordado en lana de Fonquetá

En el altiplano cundiboyasense, se produce lana de oveja, y esto llevó al bordado de lana sobre lana.

En Fonquetá, Cundinamarca, se bordan las mantas de lana con hilos de lana.

Bordado en lana del taller artesanal de Fonquetá (@tallerartesanalfonqueta)

Gobelinos de Pasto, Nariño.

En la ciudad de Pasto, Nariño, se hace un bordado sobre paños de lana usando aplicados de tela de algodón, con detalles en hilos de algodón.

Gobelinos de Pasto de la cooperativa Ecotema

Vestido bordado del niño de Praga

Y cuando estuve en Praga, República Checa, pude admirar la labor de doña María Mercedes de Duque, que le hizo un vestido al divino niño de Praga con los símbolos patrios.

Vestido del niño de Praga.
La bandera, el escudo y un mapa en oro con una esmeralda.
Artefactos pre-colombinos en oro, orquídeas y mariposas.
Y el café que no puede faltar.
La artista, doña María Mercedes de Duque.

Colombian Embroidery

Happy birthday, Colombia! July 20th, 1810.

To celebrate, we are going to talk about Colombian embroidery.

In Colombia, weaving/knitting is king (cotton, wool, Gynerium sagittatum, Furcraea, banana fiber, etc.) but embroidery is also appreciated.

Cartago Openwork

Let’s start with the most locally famous, Cartago (Valle del Cauca) openwork.

Penelope, the monument to the embroiderer, Cartago, Valle del Cauca, Colombia.

It is a type of drawnthread whitework. It is done on linen or cotton, but always evenweave. The threads of the ground fabric are drawn (cut) out and then new threads (cotton) are needlewoven in to create beautiful geometric designs on the bias.

Cartago openwork in progress.

The embroidery is used to decorate sheets, tablecloths, curtains, and the famous openwork guayaberas (Panama shirts.)

Openwork Guayabera

Fonquetá Crewelwork

In the highlands of the Cundinamarca state, sheep are raised, and with their wool, fabric is woven and embroidered.

Crewelwork from the Fonquetá artisanal workshop (@tallerartesanalfonqueta)

Nariño Appliqué

In the city of Pasto, Nariño, they weave woolen blankets which they then embroider with appliqué using cotton fabric and threads.

Nariño appliqué from cooperativa Ecotema

Infant of Prague Dress

When I was in Prague, Czech Republic, last year (2019), I was able to admire Ms. María Mercedes de Duque’s beautiful work. She made the Infant a dress embroidered with the Colombian national symbols.

The Infant of Prague’s dress.
The flag, the shield, and a map in gold with an emerald.
Pre-columbian gold artifacts, orchids and butterflies.
Can’t forget the coffee.
The artist, Ms. María Mercedes de Duque.
%d bloggers like this: